POLITÉCNICA DE SOLDADURA
( CURSOS Autodidacticos de Soldadura Eléctrica)
Especialmente Diseñados para la Formación de las Gentes de todas las Zonas Rurales de España
1) Bricolaje 2)Iniciación 3) Especialización en Soldadura Eléctrica y 4) Ensayos No Destructivos.
5) Nuevos Cursos de Homologación de Soldadores.
Web: http://www.politecnicadesoldadura.com
Dirección: Email.. politecnica@politecnicadesoldadura.com
Teléfono/WhatsApp: 661/579 766
(INTRODUCCIÓN A LA SOLDADURA ELÉCTRICA)
Antes de empezar este Curso, tenemos que tener unas nociones elementales de Tecnología de los Metales y Electrodos de Soldadura.
ALEACIONES HIERRO-CARBONO.
1) hierro:.............
2) Aceros:.......... (Tipos).
3) Fundiciones:....... (Tipos).
CLASES DE ELECTRODOS SEGÚN SU REBESTIMIENTO.
1) Electrodos de Rutilo.
2) Electrodos básicos.
3) Electrodos Acidos.
4) Electrodos Celulósicos.
5) Electrodos Especiales.
1.8. ¿QUÉ ES UN ELECTRODO?
Es una varilla metálica específicamente preparada, para servir como material de aporte en los procesos de soldadura por arco. Se fabrica de material ferroso y no ferroso.
Tipos
Existen dos tipos: el electrodo revestido y el electrodo desnudo.
Electrodo revestido
Tiene un núcleo metálico, un revestimiento a base de sustancias químicas y un extremo no revestido para fijarlo en el porta-electrodo.
Extremo no revestido Revestimiento
Núcleo metálico
El núcleo es la parte metálica del electrodo que sirve como material de aporte. Su composición química varía y su selección se hace de acuerdo al material de la pieza a soldar.
El revestimiento es un material que está compuesto por distintas sustancias químicas.
Tiene las siguientes funciones:
-Dirige el arco, conduciendo a una fusión equilibrada y uniforme.
-Crea gases que actúan como protección evitando el acceso de oxigeno y de nitrógeno.
-Produce una escoria que cubre el metal de aporte, evitando el enfriamiento brusco y también el contacto del oxigeno y del nitrógeno.
Condiciones de uso
1. Debe estar libre de humedad y su núcleo debe ser concéntrico.
2. Debe conservarse en lugar seco.
Electrodo desnudo (sin revestimiento)
Es un alambre estirado o laminado. Su uso es limita-do por la alta absorción de oxígeno y nitrógeno del aire y a la inestabilidad de su arco.
Características de los electrodos
Los electrodos se clasifican por un sistema combi-nado de números y letras para su identificación, que permite seleccionar el tipo de electrodo recomen dado, para un trabajo determinado. Debe atender a lo siguiente:
a. Tipo de corriente que se dispone.
b. Posición de la pieza a soldar.
c. Naturaleza del metal y resistencia que debe poseer.
Esta clasificación utiliza un sistema compuesto por una letra mayúscula colocada en primer término, denominada prefijo, seguida de cuatro dígitos.
Electrodo
E - 6013 CA-CC+-
60.000 lb de resistencia Todas las posiciones
a la tracción por pulgada cuadrada
El prefijo "E" significa "electrodo para soldadura eléctrica por arco". Los dos primeros dígitos, de un total de cuatro, indican la resistencia a la tracción, en miles de libras por pulgada cuadrada.
En
el ejemplo el número 60 significa "60.000 libras por pulgada cuadrada",
lo que equivale a 42,2 Kg. por milímetro cuadrado. El tercer dígito,
de un total Metal
depositado
Electrodo
Escoria Recubrimiento
Metal de aporte
Gas protector
Cráter
Arco Metal base
de cuatro, indica la posición para soldar. El numero uno significa: "soldar en todas posiciones".
Los
dos últimos dígitos en conjunto indican la clase de corriente
a usar y la clase de revestimiento. El numero trece significa "revestimiento
con rutilo, corriente continua o alterna, polo negativo". Para determinar
el significado del tercer dígito, se utiliza la equivalencia siguiente:
-Contiene determinados elementos para obtener una buena fusión con
los distintos tipos de metales.
-Estabiliza
el arco.
-Para
tercer dígito 1.
Todas posiciones.
NOTA INFORMATIVA: Si quiere ud conocer la relidad comparativa de Otras Academias y Escuelas de Cursos de Soldadura y Precios "Online" Pulse el siguiente..... ............................... Enlace>>>>>
ASISTENCIA TÉCNICA: 661/ 579 766
Politécnica de Soldadura: www.politecnicadesoldadura.com
Dirección:
Email.. politecnica@politecnicadesoldadura.com
Telf. 661/ 579 766
Preguntar por: Sr. Zalduendo.
MENU:
1) Introducción a la Soldadura Eléctrica.
2)Electrodos y Materiales Utilizados en la Soldadura Eléctrica(Tecnología).
3)Videos de Soldadura Eléctrica.
4) Videos de Soldadura Automática (Bancada).
5) Máquinas para los Distintos tipos de Soldaduras.
6) Posicionadores, Viradores y Columnas de Soldadura.
Cursos de Soldadura
7) Curso de Bricolage en Soldadura.
8) Curso de Iniciación a la Soldadura Eléctrica.
9)Curso de Perfeccionamiento y Especialización.
10) Precio de los Cursos de Soldadura autodidácticos.
11) Vendedores y Distribuidores de Cursos de Soldadura
(Nuevo)
12) Los 12 Nuevos Cursos en 2.022-2.023 para Homologacion de Soldadores.
13) Maquinas para Realizar estos Cursos y Precios.
13-A) Otros Sistemas de Soldadura.
14) Pedidos de Los distintos Cursos y Demos
15) Asistencia Técnica Permanente Vía: E-mail y Telf.
16) Si está pasando por una mala racha, tenemos la Solución a sus Problemas.
18) Mis 100 Videos en YouTube (50 de ellos, Traducidos a 10 Idiomas).
20 Mis 60 Vídeos últimos de 2.019, para Europa, Asia e Hispano-América
21 YOU-TUBE Mis Vídeos en 11 idiomas para Europa, Asia Africa, América y Oceanía
22) Maquinas para Realizar estos Cursos y Maquinas Mag-Mig y TIG - PRECIOS.
23) FUTURAS ZONAS REGIONCIALES AUTONOMAS Y CESE DEL AUTOR
24) HOMOLOGACION DE SOLDADORES CÓDIGO ISO Y ASME
25) PENDRIVES -2.0 Y 3.0 MEMORIAS USB ESPECIALES PARA DOCUMENTOS/VIDEOS
26) PAISES LATINOS O HISPANOAMERICANOS O PAISES HERMANOS LLEGO LA HORA
27) AYUDEMOS A UCRANIA/UKRAINE Y A SU GENTE